DIÁLOGOS DE CRIANZA INTENCIONAL

No hay juicios. Hay espacios

Bienvenidos a «Diálogos de Crianza Intencional», un podcast dedicado a la crianza consciente y a la promoción de relaciones saludables y significativas entre padres e hijos. Donde ningún padre es ejemplo, pero todos somos ejemplos de algo. A lo largo de los episodios, compartiremos historias, estrategias y perspectivas de padres de todo el mundo mientras exploramos temas como la conexión emocional, la crianza sin castigos, la disciplina positiva, como dar ejemplo y mucho más. Nuestra intención es inspirar, iluminar y encender ideas a través de conversaciones compartidas con otros padres que están en el mismo viaje de crianza. Si estás buscando un espacio seguro y respetuoso para reflexionar y aprender sobre cómo ser un mejor padre para tus hijos, entonces este es tu lugar. Únete a nosotros en esta aventura de crianza consciente y descubre cómo puedes ser el mejor padre posible para tus hijos mientras construyes relaciones duraderas y significativas. ¡Nos vemos en el próximo episodio de «Diálogos de Crianza Intencional»!.

También disponible en las plataformas:
Si se puede contar, se puede hacer

Experiencia Propia
Tiempo de lectura: 6 minutos

La crianza de los hijos, cuando se aborda con dedicación y consciencia, es una tarea extremadamente desafiante, y para aquellos de nosotros que somos introvertidos, a veces puede resultar realmente abrumadora. Las pequeñas personitas, como es mi hijo, demandan atención de manera constante, lo cual, sumado a las situaciones sociales y exigencias de pareja, junto con el constante flujo de ruido que contiene el día a día, crea un entorno donde encontrar momentos de tranquilidad se convierte en un auténtico desafío. Como decía Charles Bukowski: “La gente me vacía. Tengo que alejarme para recargar”. Introvertido o no, un buen padre es autoconciente. Es necesario un poco de examen de conciencia y algún intento y error, pero cuanto más aprendemos sobre nosotros mismos, menos tenemos que luchar contra las expectativas artificiales sobre lo que debe ser la paternidad. Aprovecha y haz bien. Es bueno para mí conocer mis límites, qué hago bien, cuándo necesito de espacio y dónde necesito mejorar. De esa forma, se pueden marcar límites saludables. Eso no es egoísmo, es el primer paso para ser buenos padres.

Leer más “Un padre introvertido”