DIÁLOGOS DE CRIANZA INTENCIONAL

No hay juicios. Hay espacios

Bienvenidos a «Diálogos de Crianza Intencional», un podcast dedicado a la crianza consciente y a la promoción de relaciones saludables y significativas entre padres e hijos. Donde ningún padre es ejemplo, pero todos somos ejemplos de algo. A lo largo de los episodios, compartiremos historias, estrategias y perspectivas de padres de todo el mundo mientras exploramos temas como la conexión emocional, la crianza sin castigos, la disciplina positiva, como dar ejemplo y mucho más. Nuestra intención es inspirar, iluminar y encender ideas a través de conversaciones compartidas con otros padres que están en el mismo viaje de crianza. Si estás buscando un espacio seguro y respetuoso para reflexionar y aprender sobre cómo ser un mejor padre para tus hijos, entonces este es tu lugar. Únete a nosotros en esta aventura de crianza consciente y descubre cómo puedes ser el mejor padre posible para tus hijos mientras construyes relaciones duraderas y significativas. ¡Nos vemos en el próximo episodio de «Diálogos de Crianza Intencional»!.

También disponible en las plataformas:
Si se puede contar, se puede hacer

Experiencia Propia
Tiempo de lectura: 4 minutos
Distorsión de la realidad

Durante la etapa de desarrollo de mi hijo, cada expresión que escucha y cada indicación que recibe despiertan una curiosidad inagotable: el famoso y, a veces, irritable constante “¿por qué?”. Esta fase de aprendizaje e imitación es fundamental en su crecimiento, donde absorbe no solo palabras, sino también expresiones, actitudes y comportamientos. En este contexto, considero que cobra vital importancia lo que escucha, lo que ve y las explicaciones que recibe, especialmente de sus padres. Cada interacción, cada palabra, contribuye a moldear su comprensión del mundo y a definir su propio lenguaje y percepción de la realidad. Soy consciente de esta creencia; esta es otra de las tantas premisas identificadas y que son menospreciadas y poco valoradas por la persona equivocada: la que debería cuestionar y no normalizar cualquier comportamiento o creencias dañinas, la madre de mi hijo. Esto me produce un sentimiento que será explicado en las siguientes entradas, con la idea principal de “cuando alguien se convierte en todo lo que no quieres ser”. Comprender que no hay nada malo en mí por tener este tipo de sentimientos y sensaciones fue fundamental para mi bienestar.

Leer más “El impacto de las expresiones en la percepción”

Diálogos de Crianza Intencional
Diálogos de Crianza Intencional
Dialogando con Francisco Castaño



Loading





/

Preguntas y respuestas

Tiempo de lectura: 8 minutos

En esta entrada dejo la transcripción del primer episodio del pódcast “Diálogos de Crianza Intencional”. Buenas a todos y bienvenidos al pódcast “Diálogos de Crianza Intencional”. Estoy bastante nervioso y emocionado de estar aquí grabando mi voz por primera vez. No creo que haya nada que me saque de mi zona de confort como este momento, así que para mí es todo un reto en este camino del desarrollo personal. Por fin he perdido el miedo y me enfrento a esto. Es increíble, como detrás de cada persona, en silencio, se libran miles de batallas. Aclarado esto, me gustaría decir que yo he venido aquí a sincerarme, a hablar abiertamente de los sentimientos y emociones que me ha producido la paternidad. Ningún padre es ejemplo de nada, pero todos somos ejemplo de algo. Yo quiero compartir un puñado de pensamientos y experiencias sobre la paternidad, por si alguien pueda encontrar algo de valor en lo que tengo que decir. Además, y sobre todo, espero que en el futuro, mi hijo pueda oírlo y entender un poco más sobre su papá y lo que para mí significaba su crianza.
He diseñado una serie de preguntas que me gustaría que todo padre se las planteara alguna vez. Y que mejor, que haciéndolo yo primero. Espero que disfruten del contenido.

Leer más “Primera parte de: Tu opinión Importa”

Experiencia Propia
Tiempo de lectura: 3 minutos
La paternidad no es para pusilánimes

Los padres somos bombardeados con consejos desde el primer momento en el que compartimos momentos de la crianza con nuestros hijos, incluso de nuestra propia pareja. Ahora, más que nunca, necesitamos coraje y determinación para criar adecuadamente a nuestros hijos. La presión por hacer las cosas “bien” nos lleva a dudar constantemente de nuestros instintos. El “debería” como consejo alimenta una profunda inseguridad sobre la autoestima de los padres, siendo la principal razón por la que nos comparamos con otros padres. Se necesita coraje para encontrar la calma y descubrir que funciona para tu familia. Se necesita determinación para confiar en tu instinto y aplicar lo que se siente bien para tus hijos. La crianza es un proceso individual y único para cada familia. No será fácil, y habrá tantas veces que todavía te preguntarás si “debería” estar haciendo algo diferente o mejor, pero cuando realmente escuchas tu intuición, podemos tener la certeza de que estamos haciendo lo correcto. Yo, con todas mis fortalezas y defectos, quiero ser la mayor influencia en la vida de mi hijo.

Leer más “Hay que tener coraje y determinación”

Experiencia Propia
Tiempo de lectura: 4 minutos
El carácter se construye en los pequeños momentos

Ser padre es una gran responsabilidad que incluye enseñar a nuestros hijos a vivir de manera autónoma y activa. Una excelente manera de lograr esto es involucrarlos en nuestras actividades cotidianas. Como padre de un hijo de 19 meses, he descubierto que ir de compras juntos se ha convertido en una experiencia enriquecedora. La vida diaria ofrece muchas oportunidades de aprendizaje y desarrollo para nuestros hijos, incluso en algo tan simple como hacer las compras. Al involucrar a nuestros hijos en el proceso de compra, podemos iniciar conversaciones sobre la comida, la aritmética y la alfabetización, así como hablar sobre el valor de las cosas y las necesidades. Además, esto también brinda a nuestros hijos la oportunidad de desarrollar sus habilidades sociales, especialmente cuando voy solo y debo dejar a mi hijo en situaciones sociales inesperadas. Involucrar a los niños en todo el proceso puede hacer que sea una experiencia divertida y gratificante para todos.

Leer más “Desarrollando vida normal con Papá”