DIÁLOGOS DE CRIANZA INTENCIONAL

No hay juicios. Hay espacios

Bienvenidos a «Diálogos de Crianza Intencional», un podcast dedicado a la crianza consciente y a la promoción de relaciones saludables y significativas entre padres e hijos. Donde ningún padre es ejemplo, pero todos somos ejemplos de algo. A lo largo de los episodios, compartiremos historias, estrategias y perspectivas de padres de todo el mundo mientras exploramos temas como la conexión emocional, la crianza sin castigos, la disciplina positiva, como dar ejemplo y mucho más. Nuestra intención es inspirar, iluminar y encender ideas a través de conversaciones compartidas con otros padres que están en el mismo viaje de crianza. Si estás buscando un espacio seguro y respetuoso para reflexionar y aprender sobre cómo ser un mejor padre para tus hijos, entonces este es tu lugar. Únete a nosotros en esta aventura de crianza consciente y descubre cómo puedes ser el mejor padre posible para tus hijos mientras construyes relaciones duraderas y significativas. ¡Nos vemos en el próximo episodio de «Diálogos de Crianza Intencional»!.

También disponible en las plataformas:
Si se puede contar, se puede hacer

Libros
Tiempo de lectura: 6 minutos

Continuando con el tema principal de la entrada anterior, donde hacía referencia a ser el lobo en la historia de otro, ese otro suele ser una persona con mentalidad victimista. Aunque el título de esta entrada pueda generar controversia o rechazo, la realidad es que cuando lo vives en primera persona, te das cuenta que la sociedad actual ha elevado a estas personas a la categoría de héroes. Este es precisamente el enfoque del libro “Te Necesito”, que cuestiona los cimientos de esta nueva sociedad, y quiero ofrecer una perspectiva crítica que considero esencial para comprender la decadencia en nuestros días. El “victimismo” es una experiencia que, por desgracia, todos vivimos y compartimos en algún momento de nuestras vidas y los padres tenemos que darle la importancia que se merece. Puede que tú mismo lo seas, puede que trabajes con alguien así, puede que estés casado con alguien que tenga esta actitud, o simplemente estar vinculado de alguna manera a alguien con estas características. En mis experiencias en relaciones personales en los últimos años, he llegado a comprender que hay dos cosas que a nadie le gusta experimentar: que lo etiqueten como víctima o tener que lidiar con alguien que adopta la mentalidad de “víctima”.

Leer más “El cáncer victimista”